La Revolución Pingüina es un movimiento social que se origina el
año 2006 en nuestro país por parte de los estudiantes secundarios.
Inicialmente son manifestaciones realizadas entre los meses de abril a
junio y posteriormente entre septiembre y octubre. Inicialmente eran marchas autorizadas por las
calles las principales ciudades del país, pero con el tiempo estas evolucionaron en tomas
de los establecimientos en casi todo Chile, tratando de hacer ruido nacional y mundial sobre la deficiencia del sistema educacional chileno. En estas manifestaciones, las principales demandas fueron la Derogación de la LOCE.,la Derogación del decreto 524 (1990), la Gratuidad en la PSU., la desmunicipalización de la educación, el pase escolar gratuito y mejoras en la estructura de los liceos y colegios como también aumento en las raciones alimenticias.
Como consecuencia del movimiento se logró el nacimiento de una nueva ley, la LGE, sucesora de la ya conocida LOCE y mejoras en la infraestructura de los establecimientos y del sistema de alimentación. Cabe destacar que durante este movimiento se cambió el ministro de Educación y mediante las manifestaciones de dió pie a diversas formas de vandalismo, el que sigue ocurriendo en la actualidad.
PRESENTACIÓN < Click Aquí >
No hay comentarios:
Publicar un comentario